Cuando exista disputas familiares entre los padres, respecto a los acuerdos sobre las conveniencias del menor, ya sea el motivo que fuese, el Juez tiene la obligación de valorar lo actuado a fin de determinar aquello que le otorgue mayor bienestar al menor. Es así que el Juez podrá valerse no solo de informes sociales, psicológicos, de ayuda profesional, sino que también tomará en cuenta la voluntad del menor, siempre y cuando este demuestre tener cierto grado de madurez y conciencia, dando lugar que la voluntad del menor no pueda ser influenciada por ninguno de los padres.
lunes, 31 de mayo de 2021
INDEMNIZACIÓN EN CASO DE PERJUICIO POR LA SEPARACIÓN
La indemnización o la adjudicación de bienes tiene la naturaleza de una obligación legal; por tanto, si no hay pretensión deducida en forma, acumulada en la demanda o en la reconvención, por lo menos debe haber alegación de hechos concretos de la parte interesada referentes a los perjuicios sufridos, y que la contraparte tenga la oportunidad razonable de contradecirlos para que el Juez pueda pronunciarse en la sentencia sobre la estabilidad económica del cónyuge afectado.
Base Legal: Art. 345 - A del Código Civil
AUTORIZACIÓN PARA DISPONER DEL DERECHO DEL MENOR
La autorización judicial para transigir -requerido por los padres para realizar una transacción en representación de sus hijos menores- constituye un supuesto distinto al de la autorización para enajenar o para gravar los bienes de los hijos, el cual sí exige como requisito acreditar las causas de necesidad y utilidad.
Base Legal: Arts. 448 inciso 3, 449 y 1307 del Código Civil
LOS NUEVOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DE FAMILIA-THE NEW PRINCIPLES OF FAMILY LAW
El presente articulo con autoría de Cristian Lepin Molina, se realiza un análisis critico de los nuevos principios del Derecho de Familia, recalcando la influencia de los derechos humanos en las transformaciones del Derecho de Familia y en la configuración de los nuevos principios. En ese sentido se plantea como nuevos principios del derecho de Familia a: "protección de la familia", "protección del matrimonio", "igualdad entre los integrantes del grupo familiar", "protección del mas débil en las relaciones de familia", "autonomía de voluntad" y por ultimo "el principio de intervención mínima del Estado".
HABLEMOS SOBRE EL DERECHO DE FAMILIA EN TIEMPOS DE COVID.
Hablemos del derecho de Familia en tiempos de COVID-19.
El presente manual fue elaborado por la clínica jurídica de Derecho de la PUCP , que centra su investigación en el tema de Filiación, resolviendo interrogantes como: ¿ Que es la filiación?, ¿De que trata la impugnación de paternidad?, ¿En que consiste un proceso judicial de filiación extramatrimonial?. El presente manual consta de tres capítulos, abordando en el primer capitulo el tema de la "Filiación", en el segundo capitulo "Proceso Judicial de filiación Extramatrimonial" y el ultimo capitulo referido a "Negación e impugnación de paternidad".
¿Quién es el hijo alimentista?
Artículo 415.- Derechos del hijo alimentista
Fuera de los casos del artículo 402, el hijo extramatrimonial sólo puede reclamar del que ha tenido relaciones sexuales con la madre durante la época de la concepción una pensión alimenticia hasta la edad de dieciocho años. La pensión continúa vigente si el hijo, llegado a la mayoría de edad, no puede proveer a su subsistencia por incapacidad física o mental. El demandado podrá solicitar la aplicación de la prueba genética u otra de validez científica con igual o mayor grado de certeza. Si éstas dieran resultado negativo, quedará exento de lo dispuesto en este artículo.
Asimismo, podrá accionar ante el mismo juzgado que conoció del proceso de alimentos el cese de la obligación alimentaria si comprueba a través de una prueba genética u otra de validez científica con igual o mayor grado de certeza que no es el padre.
MANUAL DE DERECHO DE FAMILIA
El presente Manual de Derecho de Familia del autor Augusto Cesar Belluscio, nos presenta XXVII capítulos, donde aborda temas relevantes sobre la Familia como; el acto jurídico familiar, cuestiones jurídicas prematrimoniales ( esponsales, corretaje matrimonial), el Matrimonio ( nociones generales, requisitos intrínsecos, impedimentos), el consentimiento matrimonial (prohibición de imponer modalidades, matrimonio entre ausentes, vicios del consentimiento matrimonial, nulidad e inexistencia del matrimonio, entre otros. En ese sentido el autor aporta en gran medida a la doctrina al desarrollar las diferentes instituciones, figuras del Derecho de Familia.
DIVORCIO Y SEPARACION DE CUERPO
El doctor Enrique Varsi Rospigliosi, presenta su obra " DIVORCIO Y SEPARACION DE CUERPOS", donde se ha ordenado, sistematizado los diversos criterios emitidos por distintos órganos jurisdiccionales, referidos al "divorcio" y "separación de cuerpos", para ello se analiza jurisprudencia, expedientes judiciales y casaciones.
Click para descargarDoctrina: TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA
El doctor Enrique Varsi Rospigliosi: Ofrece un enfoque contemporáneo de la nueva teoría institucional, jurídica y principista de las relaciones familiares fundadas en el afecto. Se tocan temas referidos al gran universo de la familia sustentándonos en un planteamiento teórico y doctrinario que busca fundamentarla como una estructura social cuyo contenido jurídico obedezca sin miramientos a un diseño moderno, coetáneo con los avances de la sociedad, sin descuidar los esquemas que permitan la máxima satisfacción de los intereses de la persona en el contexto familiar.
Adopción de menores quedó en stand- by por la pandemia
Los adolescentes y niños
declarados en esa condición carecen de familias y el Estado busca, a través de
la adopción, integrarse a un hogar que los cuide y proteja. Lamentablemente los
procesos de adopción se retrasaron en marzo de este año por el estado de
emergencia.
La Dirección General de
Adopciones (DGA) reportó que del 1 enero al 31 de mayo las adopciones de 18
niños de centros de acogida y albergues. Este se hizo de la siguiente manera:
en los centros de Arequipa se tramitó seis adopciones y Cusco doce. En cambio,
en Tacna, Moquegua, Apurímac y Puno no se efectuó ningún trámite. En el 2019,
en las seis regiones se registraron 60 adopciones, siendo Arequipa (14) y Cusco
(32) las que más casos tuvieron.
El director de la aldea San Pedro
en Tacna, Arturo Salazar, indicó que los trámites para la adopción de la bebé
dejada en el descampado de Leguía se reiniciaron, al igual que otros procesos
pendientes antes de la pandemia. Las unidades de adopción brindan atención
virtual y presencial previa cita a los números de la página web de la DGA.
CÓDIGO CIVIL PERUANO
EL DERECHO DE FAMILIA SE
ENCUENTRA REGULADO POR EL ACTUAL CÓDIGO CIVIL PERUANO 2021, EN EL
LIBRO III:
SECCIÓN PRIMERA: Disposiciones
generales (Desde el Art. 233 hasta el Art. 238)
SECCIÓN SEGUNDA: Sociedad
conyugal (Desde el Art. 239 hasta el Art. 360)
SECCIÓN TERCERA: Sociedad
paterno-filial (Desde el Art. 361 hasta el Art. 471)
SECCIÓN CUARTA: Amparo
familiar (Desde el Art. 472 hasta el Art. 659-H)
domingo, 30 de mayo de 2021
Jurisprudencia: Sentencia del Tribunal Constitucional EXP. N.O 09332-2006-PA/TC
Se establece que: Desde una perspectiva constitucional, debe indicarse que la familia, al ser un instituto natural, se encuentra inevitablemente a merced de los nuevos contextos sociales. Así, cambios sociales y jurídicos tales como la inclusión social y laboral de la mujer, la regulación del divorcio y su alto grado de incidencia, las grandes migraciones hacia las ciudades, entre otros aspectos, han significado un cambio en la estructura de la familia tradicional nuclear, conformada alrededor de la figura del pater familias. Consecuencia de ello es que se hayan generado familias con estructuras distintas a la tradicional, como son las surgidas de las uniones de hech02 , las monopaternales o las que en doctrina se han denominado familias reconstituidas.
Doctrina: Libro de especialización en derecho de familia.
Este libro tiene por base un conjunto de artículos, los que en la Primera y Segunda Parte de esta publicación se ponen al alcance de toda la comunidad jurídica, de tal forma que su difusión constituye un reconocimiento a la investigación, y de igual forma se pone en debate los importantes temas en ellos tratados. Sin embargo, se acopla a los antes mencionado una Tercera Parte de este libro donde se incluye la Sentencia dictada por el Tercer Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema de Justicia de la República, pues en él se trataron algunos de los puntos abordados en los artículos ganadores aquí incluidos, quedando así dilucidados, a nivel judicial, determinados aspectos que los citados autores presentaban como problemáticos.
Descargar libro en PDF:INSTITUCIONES DE AMPARO FAMILIAR
Jurisprudencia de "Vientre de alquiler y adopción de menor de edad" Descargar Vientre de alquiler y adopción de menor de edad
-
El presente libro de la autoría de Edgard Baqueiro Rojas y Rosalía Buenrostro Báez, nos presenta 22 capítulos, donde se desarrollan temas c...
-
EL DERECHO DE FAMILIA SE ENCUENTRA REGULADO POR EL ACTUAL CÓDIGO CIVIL PERUANO 2021 , EN EL LIBRO III : SECCIÓN PRIMERA: Disposiciones ge...
-
Establece que las personas con discapacidad sicosocial e intelectual tienen derecho de acceso a la pensión sin restricción alguna por motivo...










