1.- Facultad del abogado para solicitar la disolución del vínculo matrimonial en los procesos de separación convencional y divorcio ulterior.
2.- En la demanda de divorcio infundada: amparo de pretensiones accesorias de tenencia, alimentos, redimen de visitas y ejercicio de la patria potestad.
3.- Estabilidad económica del cónyuge perjudicado: procedencia de la indemnización de oficio en demanda de divorcio por separación de hecho en sentencias.
4.- Aplicación o no del plazo mínimo de dos años para el reconocimiento de la unión de hecho.
5.- Competencia de los jueces en solicitudes de declaración de soltería.
6.- El derecho alimentario para los beneficiarios mayores de 18 años.
7.- ¿En los casos de divorcio procede pronunciarse sobre la variación de pretensiones: aumento, reducción, cese, variación de tenencia o visitas o deben discutirse en proceso aparte?
8.- Prescripción de las pensiones alimenticias devengadas.
9.- Inaplicación de la caducidad en los procesos de filiación.
10.- Procedencia o no de la apertura de oficio de procesos investigación tutelar.
11.- Convivencia y riesgos de disponer la institución de la coparentalidad o tenencia compartida en las decisiones o procesos de familia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario